ANECDOTAS VERDIALERAS
Andrés nos cuenta en su libro algunos pasajes de la vida dentro de la Fiesta, anécdotas de fiesteros, de un gran valor documental.
Cuenta Vicente Fernández "El Negocio", Que siendo un chiquillo se coloco en una finca de porquerillo, oficio que a él no le gustaba mucho, lo suyo fueron siempre los platillos y el baile, y dice que mientras los guarros campaban por sus respetos, él bailaba y tocaba los platillos. Un día paso el amo y cuando vio a los cochinos en los sembrados y al porquero bailando dijo;
"Vaya negocio que hemos hecho con el porquero nuevo" .Y por "Negocio" lo conocemos desde entonces.
La Fiesta de Verdiales: Manifestación de la alegría por Pepe Molina No es ni más ni menos que eso, fiesta: una manifestación de regocijo y alegría en la que se intensifican relaciones de amistad; una expresión musical de voz, música y danza de la que participan de modo activo casi todo el que lo ve.
Los fiesteros de los que tenemos datos y relatos, nos cuentan la fiesta como momentos en los que reunirse con los amigos para una celebración especial y poder así compartir momentos de alegrías tras las duras tareas campesinas, seguir celebrando fiestas ancestrales como son el solsticio de invierno y el de verano, y en épocas mas recientes los tradicionales concursos y festivales.