« VOLVER AL INDICE |
Paramos en la fuente. Registramos su belleza en las instantáneas que acompañan este escrito, lo que no puedo ofrecerles es el silencio y el aire que podíamos disfrutar. Tampoco podemos compartir, más que con la palabra, lo complaciente que son sus habitantes, la generosidad y la alegría que reina en el pueblo. Llegamos al bar de la Peña Los Verdiales. Su dueño y un cliente, vecino del pueblo, nos orientaron y recomendaron con quién teníamos que hablar para buscar la fiesta de verdiales. Aunque yo creo que José tiene mucha culpa de lo que, nada más comer la deliciosa comida que nos preparó, sucedió. 
A pesar de que la sobremesa nos pedía reposo, no podía quedarme impasible ante la maravilla que se me ofrecía a los ojos. Y cogí la cámara, mientras Jesús y Paco Parra tomaban un café, y me perdí calle Tintoreros arriba, buscando el cielo, que bien cerca que lo tenía.

Enclavado en la parte más alta del pueblo, presidiendo con belleza propia el empinado laberinto de los hogares parroquianos, tiene Cútar su templo, erigido en honor de la Virgen de la Encarnación y levantado a principios del Siglo XVI. No miré hacia atrás en ningún momento, sabía que tendría que hacerlo a la bajada. Me limité a disfrutar casas y balcones, empedrados y arcos, macetas y encalados, todo un lujo de colores digno de la mejor paleta.
El intrincado diseño de sus calles demuestra su origen árabe, pendientes todas ya que ocupan la ladera del monte. Cútar está dividido en cuatro barrios: de la Fuente, de la Ermita, Barrio Alto y Bajo y coronado por el campanario y las palomas. La Iglesia de la Encarnación fue reformada en el Siglo XVIII, viendo sumar, a sus tres naves con artesonado de madera de primitivo estilo mudéjar, los nuevos estilos: barroco, con el camarín de la nave de la Epístola, y rococó, este para la capilla que hay a los pies del templo.

Respiré por un rato en la plaza de la iglesia. Me moví por sus calles. No podía bajar por Calle Hornos, la inseguridad de mis pies así me lo aconsejaba, así que volví por Tintoreros, recordando aquel cantar que decía el Pena Hijo: A las “paeres” me arrimo, porque andando me desmayo...

Me limité a bajar despacito, sin pensar más que en la belleza que se abría ante mis ojos. Me recibieron en el bar como si hubiera estado en el extranjero, no sé si tardé tanto, lo que sé es que volveré.

Mientras tomaba un té y comentaba con mis compañeros las excelencias del paisaje y mi aventura por las calles de Cútar, observaba cómo, en pocos minutos, la terraza del bar se iba llenando de juventud. Y cual sería mi sorpresa al descubrir que la mayoría eran fiesteros.
Seguidamente, les enseñamos la reciente revista, la número 8, de Calle del Agua y al momento todos estaban disfrutando con lsus páginas en la que hablamos, entre otros muchos temas, de las pandas más recientes, entre las que se encuentra la Panda de Cútar.
Ya se habían congregado muchos de sus componentes, teníamos con nosotros a Ana Belén, que canta los tres estilos de la fiesta con una gracia muy especial, a la alcaldesa de la panda, a su nieto David, que con sólo tres años canta, baila y toca los palillos; a Adrián, que baila maravillosamente; a los guitarreros, laudes, platilleros, a Lidia, Ignacio…casi todos los que conforman la panda estuvieron allí en pocos minutos, haciéndonos el honor de tocar para nosotros, de montar en una ratillo la fiesta más espontánea y natural que pueda pensarse.
La Panda de Cútar suena más que bien, suena a verdadera. Su estilo comareño tiene la impronta de esos jóvenes fiesteros que conservan intacto el sentido de la fiesta. ¡Arriba la Fiesta!

Continuará. Feliz jueves y hasta mañana.
|
« VOLVER AL INDICE |
1 |
adrian loazano lozano |
domingo 15 de noviembre de 2009 20:35:15 |
se_pikoleto@hotmail.com |
|
|
me encanta estooo de verdad no kreia k fuera asi de xulaaa la verdad esk te las ganaooo mujeee de verdad de corazon te lo digooo gracias muchos besitos |
|
2 |
Mariví Verdú |
miércoles 18 de noviembre de 2009 07:44:26 |
info@flamencoenmalaga.es |
|
|
Pues todavía me queda la parte mejor: VOSOTROS.
Un beso muy grande y adelante, bailaor, que tú eres de los buenos. |
|
3 |
ana belen lozano castro |
miércoles 18 de noviembre de 2009 19:21:24 |
unifriskibelen@hotmail.om |
|
|
en lo que respecta a mi,gracias por el comentario.pasamos una tarde genial con vosotros y espero vuelva a repetirse muy pronto junto con mari angeles y su marido
agustin.un beso muy fuerte.hasta pronto guapa. |
|
4 |
susana |
miércoles 9 de diciembre de 2009 19:37:56 |
susana-js@hotmail.com |
|
|
Hola soy una mallorquina de padres Malagueños siempre vivi buestra fiesta y me gusta mucho aqui en mallorca tambien se formo una panda y han venido a tocar pandas bueno os mando besos seguid asin me gustais mucho y un saludo a Salbador Padilla |
|
5 |
Maria Jose |
lunes 21 de diciembre de 2009 19:55:17 |
MJLD42@hotmail.com |
|
|
Me encanta que Cütar tenga una panda de verdiales!!!!!!!!
El texto sobre Cütar es excelente y hay muchas cosas mas en este pueblo blanco de la Axarquia malagueña, como por ejemplo sus gentes.
Un saludo cutareños |
|
|
|